Seleccionadas olímpicas de Suecia entrenan en el CNAR Las taekwondoinas complementan sus entrenamientos en México para mejorar su capacidad física con el trabajo que desarrollan Redacción ELUNIVERSAL.com.mx Ciudad de México Miércoles 11 de junio de 2008 ![]() |
Las seleccionadas olímpicas expresaron estar contentas de su estancia en México (Foto:Reuters/Claro Cortes) |
Las seleccionadas de taekwondo de Suecia, Hanna Zajc y Karolina Kedierslea, quienes tendrán en Beijing su primera participación en Juegos Olímpicos, complementan sus entrenamientos en México con la intención de mejorar su capacidad física con el trabajo que desarrollan a la altura de la capital y el nivel del equipo elite que se concentra en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). La idea de elegir México para este campamento, fue del entrenador español Santiago Rodríguez Segura, quien dirige al equipo sueco desde hace 20 años: “Nos gustó la idea de venir a México porque aquí hay muy buenos competidores, el nivel es bueno y eso siempre ayuda. “Las instalaciones del CNAR son de primer nivel y ahora consideramos venir más seguido. Me gustaría traer gente nueva de Suecia, jóvenes que se pueden consolidar y qué mejor oportunidad de intercambiar con México, ya que es un país respetado a nivel mundial por los logros en el taekwondo”. Respecto a su estancia en México, Hanna, quien competirá en la división de los 49 kilogramos, comentó: “Los entrenamientos aquí son de mucho provecho, México tiene muy buenos exponentes en taekwondo y por eso elegimos venir, además por la altura porque eso nos beneficia, estamos muy contentas”. Para Hanna, las rivales a vencer en su categoría, son las chinas; primero por ser competidoras muy fuertes y después por estar en su casa: “No estoy nerviosa, ya falta poco tiempo para los Juegos Olímpicos y quiero disfrutarlos y verlos sólo como una competencia; creo que las chinas son las más fuertes, no sólo por estar en su país sino porque son realmente buenas”. Por su parte, Carolina, de la división de más de 67 kilos, habló de lo que será su primera participación olímpica y destacó además el trabajo de la mexicana María Espinosa, a quien podría enfrentar, pues son de la misma categoría. “Ahora estoy concentrada en los entrenamientos, creo que me sentiré nerviosa en agosto cuando falten pocos días para los juegos. A María no la conozco, sé que fue campeona mundial y que perdió en este año en Manchester en las semifinales ante la inglesa Sara Stevens, pero estoy segura que María es muy buena, creo que los Juegos Olímpicos serán competitivos”. Destacó el trabajo realizado en el CNAR: “Una de las grandes ventajas es la altura de la ciudad de México, lo cual no tenemos en Suecia y eso nos ayuda mucho en la condición”. Respecto al CNAR, Karolina y Hanna coincidieron al señalar que cuenta con instalaciones de primer nivel: “Estas instalaciones son excelentes, son de los mejores lugares en los que hemos estado y por eso agradezco a mi entrenador porque él hizo los trámites para venir aquí, ojalá podamos regresar después porque nos hemos sentido muy bien aquí”. El trabajo de las deportistas suecas en el CNAR terminará el 13 de junio, posteriormente realizarán campamentos en Corea y Japón y tendrán competencias preparatorias en Austria e Inglaterra, con miras a la justa olímpica de agosto próximo. Con información de la Conade